Galán tras la polémica final en Chile: "Los jugadores saben el tipo de persona que soy"
Por primera vez desde el escándalo en la final en el World Padel Tour Chile Open, el número uno del mundo, Alejandro Galán, da su versión en una extensa entrevista con el periódico Marca.
— Si yo llego a ver la bola, el partido se habría acabado en ese momento, seguro, dijo el español.
Tras varias semanas del polémico fallo arbitral en la final del Chile Open de World Padel Tour, que obligó a Tapia y Coello a ganar ‘dos veces’ el partido para hacerse con el título, Alejandro Galán hablo por primera vez del episodio que lo puso en los focos mediáticos.
— Al principio cuando vi todo lo mediático no lo entendía, porque lo que yo viví yo está muy lejos de lo que se vio por la pantalla. Esa noche vi lo que estaba pasando y me volví a ver el partido repetido, dijo el jugador a Marca.
“Ojalá hubiese visto la bola”
Galán, de espaldas a la jugada, dice no haber visto el rebote tras la volea de Coello en el punto de la discordia, por lo que solo se guio por el árbitro y el marcador.
— Yo esquivo la bola porque viene un misil de Coello, pero no la veo. Sale recta, el sonido no lo deja muy claro... y nada, yo me quedo con la duda de qué ha pasado. Escucho a Honorio cantar el 30-40 y me cercioro mirando el marcador, donde también ponía 30-40. Ahora habiendo visto el partido ojalá hubiese visto la bola o hubiese podido preguntar, porque creo que fue más un tema de que nadie habló.
.jpg)
“Le pido a Honorio una explicación”
Tras el remate ‘final’ de Tapia, Galán sale a buscar la bola fuera de pista, y tras regresar el árbitro da por terminado el encuentro. En ese momento llega el reclamo del español, ya que, para él, el partido no había terminado.
— Cuando cojo la bola y vuelvo escucho "juego, set y partido", y lo único que le pido a Honorio es una explicación para ver si se había equivocado en el marcador. En ese momento los dos nos equivocamos, y si yo llego a ver la bola, el partido se habría acabado en ese momento, seguro. Porque yo lo que vivo es que realmente la bola de Coello había sido mala.
Muchas de las críticas hacia Galán, pasaron por no haber cedido la bola siguiente, en el punto de oro, restándola directamente fuera.
— Yo tenía que seguir compitiendo porque es lo que tengo que hacer, me debo a eso, y además para no recibir una sanción. Ahora es difícil de entender esto porque las imágenes dicen otra cosa, pero yo en ese momento no sabía dónde había botado y tampoco tenía la afirmación del árbitro de que había sido buena. Ahí se crea todo el malentendido y se hace una cosa muy grande por el momento de partido en el que sucedió.

“Los jugadores saben el tipo de persona que soy”
Más allá de lo injusto de la situación, finalmente Tapia y Coello lograron sobreponerse, ganado la final en el tercer set. Galán cree que la joven pareja fue justa ganadora, aunque el partido debería haber terminado antes.
— Tras el partido, en ese momento, sentí que había sido una batalla muy buena y muy bonita, contento con nuestro nivel, pero después de ver todo tenía claro que se lo habían merecido ellos. Mi vida no depende de ganar o no un partido, y creo que está más que demostrado cómo soy en pista, los jugadores saben el tipo de persona que soy. Muchas veces en pista nos 'autoarbitramos' nosotros porque existe esa honestidad entre jugadores. Ganó la pareja que tenía que haber ganado, son justos vencedores, y en ese momento y tras esa bola final se tenía que haber acabado el partido.
Luego del encuentro, el número uno del mundo fue blanco de muchas críticas en las redes sociales, poniendo en duda su honorabilidad y honestidad deportiva.
— He tratado de evadirme. He sido parte de todo este malentendido y la verdad que pedí disculpas tras la final porque se vivió algo feo de una situación en la que el partido se tenía que haber terminado. No se debía haber seguido jugando y no me gustaba estar envuelto en eso.
Finalmente, Galán considera que hay límites en las críticas por parte de la gente, límites que no deberían haberse sobrepasado.
— Lo que más duele siempre es que toquen a la gente que quieres, a mi familia, mi pareja...Acepto y entiendo todo lo que ha vivido y pensado la gente tras la final de Chile, pero hay límites que se sobrepasan porque van a hacer daño. El resto de cosas las acepto y confío en que sobre la pista, jugando, se acabará todo esto.