Search
ANNONS
Padel News

El árbitro de la polémica final en Chile: “El partido más injusto de la historia”

ANNONS

El árbitro del polémico partido en la final del Chile Open, Honorio García, da al periódico Mundo Deportivo su punto de vista tras el grosero error arbitral.
— Yo no le echo la culpa a Galán, de hecho, hizo lo que tenía que hacer porque es un profesional. El error es mío,” dijo.

La final del World Padel Tour Chile Open, en la que se enfrentaban Tapia y Coello contra Lebrón y Galán, tuvo un desenlace cuanto menos polémico

Tras un error arbitral, que privó a Tapia y Coello de conseguir el título en dos sets, el partido fue definido en una tercera manga, donde los jóvenes talentos finalmente se impusieron.

Ahora, el árbitro de ese encuentro – y responsable de la polémica – Honorio García, habló con Mundo Deportivo acerca del escándalo: “Está claro que todo viene por un error mío. Yo no le echo la culpa a Galán, de hecho, hizo lo que tenía que hacer porque es un profesional”, dijo.

El momento del error

Cuando el partido estaba 5-4 en el segundo set en favor de la pareja hispano argentina, y Coello sacaba 30-30, vino el error arbitral. Una volea de Arturo que entró en los últimos centímetros de la pista, fue cantada como mala por García.

A mí esa acción me parece mala porque suena como a cristal. Tardé un rato en cantar, pero como ningún jugador reaccionó mal, canto lo que veo y es 30-40.

Los jugadores continuaron el juego con normalidad, dando por entendido que el punto había sido bueno. En la siguiente jugada, un remate por tres de Tapia, daba por 'finalizado' el encuentro.

— Ninguno de los cuatro jugadores dice nada y se saca el siguiente punto. Cuando termina, que es para Coello y Tapia, veo que se abrazan celebrando el partido. A su vez Lebrón, a mi entender, da por finalizado el partido porque va a darles la mano. Ahí me doy cuenta que me he confundido en el punto anterior.

El reclamo de Alejandro Galán

El juez, al darse cuenta del error, también dio por finalizado el encuentro, pero es allí cuando todo se volvió caótico. Alejandro Galán, que regresó a pista luego de intentar recuperar el remate de Tapia, reclamó al árbitro el punto, lo que llevó a García a tener que modificar su decisión.

— Como los jugadores dan por hecho que han ganado y se saludan, yo también lo finalizo y canto juego, set y partido. Entonces Galán entra a pista y dice que he cantado mal y que lo pone en el marcador, me dice que ha escuchado 30-40. Y tiene razón, no es lo mismo tener dos puntos de break que dos de partido en contra. Ahí ya no puedo rectificar porque tenía razón.

“El partido más injusto de la historia”

Si bien asume la culpa, García considera que la consecuencia final fue propiciada por un cúmulo de situaciones. La ausencia del reclamo de Tapia y Coello ante el error arbitral, el saludo de los jugadores dando por finalizado el partido, y por supuesto el reclamo de Galán.

— Ale tenía parte de razón y creo que no es justo lincharle. Si la ha visto mala y se ha aprovechado, es otra cosa, eso solo lo sabe él. Yo creo que no la ve muy clara porque está de espaldas a la acción y todo pasa muy rápido. 

Finalmente, para el juez árbitro, no es el error en si lo que conlleva a la “catástrofe” posterior, sino el momento en el que este ocurrió.

— El error no es tan importante, lo que es catastrófica es la consecuencia que tuvo. Si ocurre en el 1-1 del primer set, no conlleva a nada. Se dio en una final y con bola de torneo, imagínate.

y agregó:

— Para mí es el partido más injusto de la historia. Y menos mal que acabó como tenía que acabar. Y que quede claro que me da igual quien gane. 

The article is about: