Así está la lista de convocados al Mundial de Argentina a día de hoy
El Mundial de Qatar 2024 se va acercando cada vez más y los equipos van definiendo sus listas definitivas. Argentina tiene algunos nombres asegurados, pero también otros que poco a poco empiezan a tomar fuerza.
4 nombres asegurados
Desde hace un tiempo ya se sabe que hay 4 jugadores que estarán si o si en la lista de Argentina. Por su presente, por su nivel, por su jerarquía. Agustín Tapia, Federico Chingotto, Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno.
Ya pensando en posibles combinaciones, es muy probable que los aficionados del pádel puedan volver a disfrutar de Los Superpibes. Además, se puede dar la pareja Chingotto-Tapia, quienes vienen siendo rivales en cada final de Premier Padel, pero que aquí podrían unirse para formar una dupla de temer.
3 que pisan fuerte
Leandro Augsburger viene sumando puntos para ser convocado. Viene de llegar a las semifinales del Rotterdam P1 y su juego está cada vez más maduro.
Por otra parte, su estilo de juego es perfecto para las condiciones de pista rápidas a las que nos tiene acostumbrado Qatar. Por último, ya ha jugado con Chozas y Libaak, lo cual lo hace muy combinable con otros de los apellidos que suenan. A día de hoy, tiene muchas chances de estar en la lista final.
Fernando Belasteguín y Juan Tello acaban de anunciar su separación, pero tienen una cuota de ventaja para estar en el Mundial. Vienen de hacer un gran torneo en Rotterdam, metiéndose en cuartos y estando muy cerca de eliminar a Yanguas-Stupa.
Además, cuesta creer que en su última temporada como profesional Bela no sea convocado. Y que Tello, con toda su potencia física y experiencia, no tenga su hueco. Tello podría jugar con Di Nenno o Chingotto, con quienes ya ha defendido la camiseta Argentina.
Todos a por uno
Aquí es donde la cosa se empieza a complicar. Quedaría un hueco vacante dentro de la lista de 8 convocados. Álex Chozas acaba de demostrar en Rotterdam que tiene mucho pádel para ofrecer. Tino Libaak, hoy un poco por detrás, tendrá la oportunidad de demostrar junto a Bela qué es lo que queda en el tanque.
Es imposible no tener en cuenta nombres de más experiencia como Sanyo Gutiérrez o Maxi Sánchez, aunque a día de hoy corren por detrás de todos los mencionados.
Cada vez falta menos para el Mundial, en el que Argentina defenderá su corona de campeón.