Search
ANNONS
Spanish content

Entrevista exclusiva - Vero Virseda: "Con Martita plantearemos un pádel agresivo"

ANNONS

Vero Virseda es uno de los grandes nombres del momento en el pádel femenino. Tras la sorpresiva ruptura entre Triay y  Ortega, la revés toledana ha recibido el llamado de Martita para formar un ilusionante proyecto.

Virseda, quien tuvo un gran cierre del año 2023 sin bajarse de los cuartos de final en los últimos 12 torneos de World Padel Tour y llegando a dos semifinales, le brindó una entrevista a Padel Alto en la que reveló sus sensaciones respecto a su nueva pareja y el comienzo de la temporada 2024. 

PREGUNTA. ¿Cómo llevas la pretemporada?

RESPUESTA. La verdad que estoy cansada, lo cual significa que estamos haciendo las cosas bien. Fue un comienzo de pretemporada poco normal por los altibajos. Pero estoy contenta con mi rendimiento desde enero hasta ahora. Tengo muchas ganas de volver a competir.

P. ¿Como afecta a la preparación un cambio de pareja en plena pretemporada?

R. Ha sido una transición difícil. Aranza y yo empezamos tarde a entrenar porque ella, por motivos personales, tuvo que quedarse un tiempo más largo en Argentina. Pero bueno, yo creo que todos los cambios son a mejor en esta vida, y que con trabajo, constancia y sacrificio, luego no te puedes reprochar nada. Tenga la pareja que tenga, ese va a ser el lema desde un principio.

P. ¿Te sorprendió la ruptura de Gemma y Marta?

R. No, la verdad es que no. Al final las jugadoras que aspiramos a ser número 1 queremos que las cosas salgan bien y dar el máximo rendimiento, pero muchas veces los resultados no acompañan. Eso lleva a que te plantees cambiar. Como dijeron ellas, ha sido una transición complicada, se han esforzada pero no ha salido.

P. ¿Cómo fue el momento en el que te recibes el llamado de Marta?

R. Fue un momento complicado. Yo había iniciado un proyecto con Aranza y estas decisiones son difíciles de asimilar y de plantear para la otra parte. Pero siempre he dicho que las oportunidades hay que aprovecharlas. Ya no soy una jugadora de 20 años, y con más razón cogí el tren.

P. ¿Se lo tomo bien Aranza?

R. Aranza es una persona excepcional. Pocas cosas le sientan mal. Es una persona muy positiva, muy alegre, sobretodo con quienes la conocemos de forma más cercana. Entendió mi decisión. Podremos darnos el gusto de jugar el P1 de Riad. Venimos organizando ese viaje con ganas.

P. ¿Crees que Marta te va a dar ese plus para romper la barrera de las semifinales?

R. Si, es una jugadora similar a mi. Nos gusta el trabajo, la lucha constante y no bajar los brazos. Todas las jugadoras que competimos queremos ganar y dar un pasito hacia adelante en el ranking. Yo me identifico por querer siempre un poco más. Por supuesto que Marta va a ser un plus para acceder a las rondas finales, pero con todas las parejas que he estado he aspirado a llegar a las finales, aunque luego las rivales te puedan superar.

 

P. Venías de jugar con Claudia Jensen. ¿Como te adaptas al cambio de jugar con una zurda a una diestra?

R. Cada cambio es un proceso diferente. Con Claudia tenía la ventaja de que era zurda y todo el juego aéreo nos lo repartíamos 50 y 50. Con una jugadora diestra tienes que abarcar más por la zona del centro. Pero soy una jugadora muy física, es mi principal virtud. No me considero una jugadora talentosa, entonces todo lo que sea correr me viene bien.

P. ¿Cómo te imaginas la pareja con Marta? 

R. Mucha gente no lo sabe, pero Marta y yo tenemos una muy buena relación desde que yo me inicié en este deporte. Nos conocemos mucho, dentro de pista sobretodo. Hemos compartido torneos por equipos y autonómicos. Al ser una jugadora muy física también, creo que vamos a ser fuertes por allí. Intentaremos hacer jugadas cortas, no alargar mucho los puntos. Plantearemos un juego más agresivo.

P. Además en Doha saldrán de pareja número 4 y podrán evitar a las mejores parejas hasta semifinales. 

R. Es una gran ventaja, pero el pádel femenino viene evolucionando desde hace muchos años y te puedes encontrar con parejas muy fuertes en las primeras rondas. Obviamente te evitas a los huesos duros hasta el final, pero desde el primer momento hay rivales complicadas.

P. Para terminar, ¿como jugadora notas la evolución del pádel a nivel mundial?

R. Si, llevamos un par de años viendo una evolución. Hay mucha gente apostando por el deporte. Están apareciendo grandes empresas y para los jugadores es lujo porque hace que todo se profesionalice. Era a lo que aspirábamos, que mejoren las condiciones y que nos reconozcan.

The article is about: