Search
ANNONS
Premier Padel

Ale Galan desde Paris "Me entristece que Sanyo y Tapia no estén aquí"

ANNONS

En el mítico Roland Garros de París, comenzó este lunes el Premier Padel Paris Major, la tercera prueba del circuito. Allí, Padel Alto pudo mantener una charla exclusiva con el jugador número uno del ranking, Alejandro Galán. El madrileño, nos habló de sus primeras sensaciones en el recinto donde Rafael Nadal gano 14 Grand Slams. Además, nos dio su punto de vista ante la ausencia de Sanyo Gutiérrez y Agustín Tapia, campeones del ultimo WPT en Valencia.
Me entristece que no estén aquí, me encantaría que los jugadores pudiésemos estar compitiendo al máximo nivel todos juntos, dijo el presidente de la PPA

Alejandro Galán se encuentra disputando - junto a su compañero Juan Lebrón - el Premier Padel Major de París. Allí, la pareja número uno del circuito intentará defender el título logrado en el último Major de Roma, disputado en el foro Itálico. En una entrevista con Padel Alto, el jugador Español se refirió a la posibilidad de estar disputando un torneo de pádel por primera vez en un lugar tan emblemático como Roland Garros.

P.A: ¿Cuáles son tus primeras sensaciones al ver que el pádel ha llegado aquí, a Roland Garros?

Yo creo que para cualquier deportista, de cualquier tipo de deporte, Roland Garros es emblemático. Para mí como español, por lo que representa Rafael Nadal para el deporte, es aún más especial. Además, el pádel y el tenis son deportes primos, deportes de raqueta. Queremos empezar a crear nuestra historia aquí y estoy muy feliz de poder estar lográndolo ahora mismo.

P.A: Han sido finalistas en Qatar y campeones en Roma, ¿cuáles son sus expectativas para este torneo?

Estamos tratando de asimilar que estamos aquí en Roland Garros, para nosotros es un sueño que se está haciendo realidad. En cuanto a las expectativas, no me gusta fijarme en los resultados sino en el rendimiento, porque creo que los resultados llegan después, pero obviamente tratamos de ganar y afrontar cada partido como una final, trataremos de dar nuestra mejor versión.

P.A: ¿El enfoque es distinto para este tipo de torneos?

Nosotros cada torneo vamos al 100%, no nos dejamos nada en el tintero. Siempre vamos con todas las ganas, y toda la ilusión de competir y nuestra ambición siempre es máxima. Lo que si diferencia a este torneo son las condiciones al aire libre, hemos tenido que entrenarlo y adaptarnos, pero hemos tenido buenos resultados en los últimos torneos Outdoor. Tenemos muchas ganas de que se nos dé muy bien aquí.

P.A: Después del Major de Roma dijiste que había sido el mejor torneo de tu carrera, ¿Crees que este puede ser aún mejor?

La verdad que Premier Padel se está superando torneo a torneo. La palabra para definirlo es evolución, desde que ha llegado el circuito a representado esa palabra, y cada torneo van evolucionando y haciéndolo mejor. Es verdad que hasta ahora el torneo más bonito que he vivido ha sido el de Roma, pero deseo poder llenar la Philippe Chatrier y poder disfrutar del mejor padel y el mejor espectáculo. Además han venido mis padres y mi novia, así que será lindo compartirlo con ellos.

P.A: ¿Qué crees que es lo más importante para poder ganar?

Ganar la última bola jaja. Yo creo que estamos jugando muy bien, con mucha confianza en nosotros. Cada año, cada torneo que pasa nos conocemos más y estamos más compenetrados. Estamos atravesando una buena racha y queremos seguir así. 

P.A: Han jugado la final de Valencia el último fin de semana contra Sanyo y Tapia, y se han enfrentado varias veces esta temporada. ¿Crees que ellos son su mayor rival hoy por hoy?

Yo dije tras perder contra ellos en Suecia el año pasado que estaban siendo la mejor pareja del momento, aunque sabía el gran momento que atravesaban Paquito y Di Nenno. En ese momento me atreví, por el pádel que estaban desplegando, a decir que estaban siendo la mejor pareja. A día de hoy lo están demostrando, estamos disputando muchos torneos, muchas finales, y es verdad que venimos de muchos partidos muy igualados. Este último creo que acabaron mereciéndolo ellos, pero nosotros también tuvimos muchas oportunidades de cerrar el partido. Creo que durante gran parte del partido tuvimos un nivel superior, pero no lo cerramos y ellos mejoraron su nivel, igualaron el partido y cayó ésta vez para su lado.

P.A: ¿Cómo te sientes que ellos no estén aquí?

Me entristece. Yo creo que todos los jugadores queremos estar aquí. He leído entrevistas, he hablado con ellos personalmente y han expresado - no solo ellos sino todos los jugadores que no están - el deseo de jugar este tipo de torneos. Son sueños hechos realidad para cualquier jugador y me entristece que no puedan estar todos porque es lo que queremos. Queremos apoyar el crecimiento del deporte entre todos, pero entiendo que hay más intereses o decisiones que no lleguen a resultar fáciles para todo el mundo. Pero me encantaría que todos los jugadores pudiésemos estar compitiendo al máximo nivel todos juntos.

P.A: Premier Padel llegara pronto a tu casa, ¿Cómo te sientes que se dispute un torneo Premier Padel en Madrid?

Muy ilusionado, es una fecha que tengo marcada a fuego en el calendario y la espero con muchas ganas. El WiZink es un lugar único y Madrid es un lugar único para el mundo del pádel. Además, tendré a mi gente cerca, yo soy una persona que disfruta mucho teniendo a mi entorno conmigo. Viendo como cada prueba y cada torneo Premier Padel ha ido evolucionando y creciendo, estoy deseando ver sorpresas y cosas nuevas en el WiZink, y poder disfrutar de ese escenario increíble.

 

The article is about: